Como cada navidad de los últimos años mi madre de 86 años viene a pasar las fiestas navideñas a mi casa. La llegada de la abuela supone un cambio reconfortante en las costumbres del día a día de la casa y uno de los elementos que supone una gran diferencia respecto al resto del año es el tiempo en que la televisión está encendida durante las tardes. Mi madre después de comer se sienta en su sillón y dedica parte de la tarde a ver la televisión mientras va dando cabezaditas de vez en cuando. Al acompañarla un buen rato durante estas tardes mientras hago otras cosas vuelvo a tener la experiencia de lo que supone el consumo de televisión lineal. Canales donde siguen haciendo contenidos reconocibles, aunque hace años que no los veo y cortes publicitarios en los que se repiten hasta la saciedad los mismos anuncios de perfumes. Veo también de nuevo como mi madre hace zapping pasando de canal en canal en los cortes publicitarios mientras comenta para sí misma que está hasta el moño del m...
Seguramente habrás leído en algún medio más o menos especializado que el mundo digital anda algo revuelto por la desaparición de las cookies de tercera parte (3th party cookies) a finales de este año. Si eres, como la mayoría de los usuarios de Internet, de los que llevas años y años sufriendo en silencio que cada vez que visitas una página web te pida que aceptes las dichosas cookies te debe sonar a una buena noticia, ¿no? Veamos si es así. Por si has aceptado hace tiempo miles de cookies, pero aún no tienes claro lo que son te las presento. Las cookies son un archivo informático que los servidores web pueden guardar en tu dispositivo cuando los visitas. Ese archivo te marca con un número único y cuando vuelves a visitar esa web el servidor puede, leyendo ese archivo que te colocó anteriormente, reconocerte. Ese “reconocimiento” se utiliza para diversos temas. Las cookies permiten que las webs funcionen correctamente cuando las utilizas (las conocidas como necesarias), que te per...